Santa Cruz reporta 7.018 casos de COVID-19, entre ellos más de 500 menores
De los 307 casos nuevos, 219 corresponden a la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.

El director del SEDES, Marcelo Ríos, durante el informe epidemiológico.
Imagen: gobernacion santa cruz
El departamento de Santa Cruz sumó este lunes 7.018 casos de COVID-19, 500 de ellos niños menores de 12 años que han sido infectados por los propios padres o personas mayores que no respetan las normas de bioseguridad, informó el director del Servicio Departamental de Salud (SEDES), Marcelo Ríos.
En una conferencia de prensa, Ríos comparó la situación que se vive en la región cruceña con una película de terror, Criticó a ciudadanos que no cumplen con las medidas bioseguridad como el uso de barbijos.
“Tenemos 307 casos confirmados, vamos ya por 7.018 casos confirmados en total. Tenemos 164 fallecidos», dijo.
Ríos detalló que “hay más de 500 niños menores de 12 años en estas 7.000 personas enfermas”. “500 niños infectados y los niños no salen al mercado, no salen a pasear, al colegio, al trabajo, son los padres y las personas mayores quienes los están contagiando”, reclamó.
Lee además: Bolivia suma 549 infectados y 30 muertos en el primer día de la cuarentena flexible
Según el reporte oficial, este lunes 15 personas perdieron la vida con lo cual la cifra departamental de decesos llegó a 164. Del total de pacientes infectados, 3.646 son varones y 3.372 mujeres. En relación a las personas dadas de alta en las últimas 24 horas el número llegó a 147, alcanzando la cifra global 688.
De los 307 casos nuevos, 219 corresponden a la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, 16 a Montero, 11 a Yapacaní, 9 a San Juan de Yapacaní, 8 a Warnes, 7 a El Torno, 5 a Cabezas, 5 a Camiri, 4 a Cuatro Cañadas, 4 a San Antonio de Lomerío, 3 a Asunción de Guarayos, 3 a San Ignacio, 2 en los Municipios de La Guardia, Moro Moro, Samaipata, San Carlos, San José, San Julián y 1 en Pailón.
De ese total, 133 son mujeres 174 son varones. Ríos detalló que 43 están relacionados a personas mayores de 60 años y 16 a menores de 15 años; además 57 pacientes están en terapia intensiva.