Ortiz anuncia su apoyo ‘sin condiciones’ a Mesa
“La decisión que ha tomado el pueblo boliviano es que quien enfrente en una segunda vuelta a Evo Morales sea el señor Carlos Mesa, nosotros respetamos esa decisión", dijo el candidato por Bolivia Dice No durante una conferencia de prensa en Santa Cruz de la Sierra.

Ortiz durante su conferencia de prensa en Santa Cruz de la Sierra.
El candidato a la presidencia por Bolivia Dice No (21F), Óscar Ortiz, anunció la noche de este domingo que su alianza política respaldará al postulante a la Presidencia por Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, ante una eventual segunda vuelta con el mandatario Evo Morales, del Movimiento Al Socialismo (MAS).
“La decisión que ha tomado el pueblo boliviano es que quien enfrente en una segunda vuelta a Evo Morales sea el señor Carlos Mesa, nosotros respetamos esa decisión y lo haremos sin ninguna condición”, anunció, en una conferencia de prensa en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, minutos después de que, en La Paz, Mesa celebrará los resultados de los comicios y llamará a la unidad para ir a la segunda vuelta.
Ortiz se presentó junto a su candidata a la Vicepresidencia, Shirley Franco, el gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, y militantes de Bolivia Dice No. Agradeció a la ciudadanía por su voto y consideró que la elección de este domingo, más que unos comicios donde participaron nueve frentes, fueron un referéndum en contra de Morales.
- El candidato también se pronunció por medio de su cuenta en la red social Twitter.
“Los ciudadanos han preferido votar contra Evo Morales en lugar de elegir entre los diversos candidatos”, sostuvo.
Según los resultados al 83% del cómputo de la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), divulgados por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), Ortiz fue desplazado al cuarto lugar con 4.41% por detrás del candidato por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Chi Hyun Chung, que obtuvo 8.77%.
Morales, del Movimiento Al Socialismo (MAS), obtiene el primer lugar con 45,28% y Mesa llegó al 38.16%.
Atrás aparecen Félix Patzi, de Movimiento Tercer Sistema (MTS) con 1,26%; Virginio Lema, del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) con 0,68%, Ruth Nina, del Partido Acción Demócrata Boliviana (Pan Bol), con 0,64%; Víctor Hugo Cárdenas, de Unidad Cívica Solidaridad (UCS), con 0, 41%; e Israel Rodríguez, del Frente para la Victoria (FPV), con 0,38%. (20/10/2019)
- 21:44 Fernández gobernará Argentina con un académico heterodoxo en ministerio de Economía
- 21:23 Añez y el Secretario de Estado de EEUU conversan sobre el restablecimiento pleno de relaciones diplomáticas
- 18:07 Soruco, Brockmann, Bohrt y Cusi figuran entre los más de 200 postulantes al TSE
- 20:15 EEUU apoya 'firmemente' la reelección de Almagro en la OEA
- 20:36 Familias de víctimas de Senkata piden a Áñez diálogo con mediadores externos; piden bono vitalicio
- 09:21 Auditoría de la OEA confirma que hubo 'manipulación dolosa' y aumento de votos para el MAS
- 23:12 Bolívar vence 3-2 a Destroyers
- 09:56 Fallece el fotógrafo Samy Schwartz; Áñez lamenta su partida
- 14:16 Arce Catacora se asila en México y dice que volverá cuando su salud lo permita
- 15:10 Uruguay llama al gobierno de Áñez ‘de facto’ y pide al Mercosur asumir medidas
Comentarios Ver
Introduzca el código captcha que aparece en la imagen