‘Covid’, ‘coronavirus’ y ‘desescalada’ entran al diccionario de la RAE
La actualización añade palabras médicas, como antirretroviral, en referencia al medicamento para combatir los retrovirus, o la vigorexia, que es la obsesión patológica por desarrollar músculos.

El diccionario de la lengua española no resultó inmune a la pandemia y agregó varios términos como covid, coronavirus y desescalada, anunció este martes la Real Academia Española (RAE).
«La crisis sanitaria, que ha golpeado a escala global este año 2020, es también protagonista de la nueva actualización» de la 23ª edición del diccionario, señaló la RAE en un comunicado.
Así, el diccionario en línea consultado por millones de hispanohablantes recoge a partir de ahora las definiciones de coronavirus, desconfinar o distópico, parte de las 2.557 novedades, entre nuevas entradas y modificaciones de términos, que comporta esta revisión.
La actualización añade palabras médicas, como antirretroviral, en referencia al medicamento para combatir los retrovirus, o la vigorexia, que es la obsesión patológica por desarrollar músculos.
También se incluyen artículos de palabras que tienen que ver con la gastronomía, como el faláfel (o falafel), plato típico árabe, tex-mex, la cocina de mexicanos y estadounidenses en Texas, o el marmitako, un guiso de atún y papas de la cocina vasca.
Y en un gesto hacia las nuevas formas de comunicarse por internet, se agregan voces como emoji (icono digital para mostrar emociones), trolear (boicotear una conversación en redes con mensajes fuera de lugar) e hilo, en su acepción de cadena de mensajes.
En el acto en el que informó de la actualización del diccionario, la RAE presentó la Crónica de la lengua española 2020, una obra académica en la que expone los criterios para abordar los cambios en el idioma.
«La RAE propicia así que se conozca mejor la importante actividad que (…) desarrolla la institución para preservar el bien más importante de nuestro patrimonio cultural, la lengua que compartimos con casi 600 millones de personas en el mundo», agregó el comunicado.
(24/11/2020)
Un doblete de Luis Suárez hace más líder al Atlético
El portero del Eibar, Marko Dmitrovic, abrió el marcador para su equipo de penal (12), pero Luis Suárez igualó de disparo cruzado (39) y de penal puso el 2-1 definitivo (89) para sumar su sexta victoria consecutiva en LaLiga.
El uruguayo Luis Suárez
El Atlético de Madrid remontó para ganar 2-1 al Eibar este jueves, con un doblete de Luis Suárez, para afianzarse en el liderato liguero en la 19ª jornada de la LaLiga.
El portero del Eibar, Marko Dmitrovic, abrió el marcador para su equipo de penal (12), pero Luis Suárez igualó de disparo cruzado (39) y de penal puso el 2-1 definitivo (89) para sumar su sexta victoria consecutiva en LaLiga.
El Atlético aumentó su ventaja sobre el Real Madrid, su perseguidor más inmediato, que tiene ya a siete puntos con un partido menos que los merengues.
«Fue una demostración más de que hay que mantener el nivel si queremos luchar por cosas importantes», declaró tras el partido Luis Suárez.
«Sabíamos lo complicado que es el Eibar en su casa. Se nos puso complicado el partido desde el primer tiempo, lo pudimos empatar», explicó el delantero uruguayo.
«La segunda parte fue una guerra, una batalla donde era difícil crear ocasiones, ellos no sé si tuvieron algunas claras. Pero llegamos hasta el final luchando y conseguimos ganar», añadió.
El Eibar empezó apretando hasta encontrarse con su primer tanto con un penal cometido por Yannick Carrasco.
Para sorpresa de todos, el portero armero Dmitrovic tiró la pena máxima batiendo a su homólogo rojiblanco Jan Oblak (12), al que cogió a contrapié.
«Es una pena que no sirvió para nada», lamentó tras el encuentro el meta armero.
Dmitrovic se convirtió así en el 7º portero en marcar en la historia de LaLiga, habiendo sido el último en hacerlo Daniel Aranzubia de cabeza con el Deportivo de La Coruña el 20 de febrero de 2011 contra el Almería.
El meta serbio es también el primero en marcar de penal en el campeonato español, desde que lo hiciera Nacho González el 3 de marzo de 2002 contra el Athletic de Bilbao con Las Palmas.
Luis Suárez al rescate
Tras el tanto, el Atlético se activó haciéndose con las riendas del partido, mientras el Eibar cerró filas, pero no pudo impedir el primer tanto de Suárez de disparo cruzado (39).
En la segunda parte, los rojiblancos siguieron llevando la iniciativa del partido, pero tendrían que esperar hasta prácticamente el final del encuentro para sentenciar.
Derribado en el área por un contrario, Suárez tiró la pena máxima para hacer el 2-1 definitivo (89).
El ‘Pistolero’ no sólo rescató a su equipo con su puntería, sino que también alcanzó a su amigo y excompañero Lionel Messi en cabeza de la clasificación de goleadores con 11 dianas.
El Atlético sale más líder de Eibar, pero el conjunto armero sigue demasiado cerca de los puestos de descenso.
En el otro partido del día, el Valencia empató 1-1 en su campo con el Osasuna este jueves en la 19ª jornada liguera, un resultado que no arregla las urgencias de los dos equipos.
El argentino Jonathan Calleri abrió el marcador para el Osasuna (41), pero Unai García puso el 1-1 con un gol en propia puerta (69).
El empate deja al Osasuna hundido en la penúltima posición de la tabla clasificatoria, a tres puntos de la salvación, que marca el Alavés.
El Valencia, que da un pequeño paso para alejarse del descenso que aún tiene demasiado cerca, llevó la iniciativa del encuentro ante un Osasuna que esperaba atrás para salir al contraataque.
Con sólo una victoria en sus últimos cinco partidos, el equipo che llegaba al encuentro necesitado de puntos, pero falló en la definición en las varias ocasiones con las que contó.