Cientos de manifestantes piden en Chile la renuncia de Piñera
La militarizada policía de Carabineros disparó gases y chorros de agua contra los manifestantes, algunos de los cuales lanzaron piedras a los agentes.

Cientos de personas protestaron este miércoles en Santiago para pedir la renuncia del presidente Sebastián Piñera por la represión de la policía durante el más de un año de revuelta social en el país, que dejó una treintena de muertos.
Unas 500 personas convocadas desde las redes sociales se tomaron por dos horas la céntrica avenida Alameda, frente al Palacio de La Moneda, sede del Ejecutivo.
La militarizada policía de Carabineros disparó gases y chorros de agua contra los manifestantes, algunos de los cuales lanzaron piedras a los agentes.
La movilización se realizó tres semanas después de que la abrumadora mayoría de los chilenos se pronunciaó a favor de reformar la constitución legada por la dictadura de Augusto Pinochet (1973) a la consideran el germen de la desigualdad social.
Durante la manifestación, miles de personas que transitaban por la zona se vieron afectadas por el agua con químicos y los gases lacrimógenos lanzados por la policía.
Un manifestante identificado como Alex Acuña, un mecánico de 37 años, explicó a la AFP sus motivos para concurrir: «No se ha logrado nada» todavía, afirmó pese al contundente triunfo de la opción «apruebo» al cambio de la Constitución en el plebiscito del pasado 25 de octubre.
«Siempre se ha pedido la renuncia de Piñera desde un inicio por todo lo que ha ocurrido en el estallido social, las violaciones a los derechos humanos sistemáticas, ha habido muertos, una cantidad de personas con trauma ocular… y no hay responsable. Los altos mandos nunca salen juzgados o se van a la cárcel», agregó.
En el mismo sentido otra manifestante, la estudiante de 27 años Danae Cariqueo, afirmó: «No se puede soltar la calle, es donde se hace escuchar el pueblo. Por eso nos tienen tanto miedo y nos reprimen como lo están haciendo. (Seguiremos) hasta que se acabe y todo cambie».
(18/11/2020)
Milan es ‘campeón de invierno’ pese a derrota, Inter solo empata
El Inter de Milán aprovechó a medias el resbalón de su vecino al empatar 0-0 en el terreno del Udinese (14º).
El sueco Ibrahimovic, de Milan, ensaya un remate en el duelo con Atalanta
El Milan mantuvo el liderato y con ello logró la consideración honorífica de ‘campeón de invierno’, al encabezar la Serie A al término de la primera vuelta, pese a su derrota contundente en casa por 3 a 0 ante el Atalanta, este sábado en la 19ª jornada.
El Inter de Milán aprovechó a medias el resbalón de su vecino al empatar 0-0 en el terreno del Udinese (14º).
La ventaja del Milan (1º) sobre el Inter (2º) se reduce por lo tanto ligeramente, de tres a dos puntos. Los ‘nerazzurri’ desperdiciaron una ocasión de oro para llegar al punto más alto de la clasificación en la mitad del campeonato, aunque por lo menos tuvieron una actuación más honrosa que el líder, que dio una mala imagen en esta ocasión.
Pese a su revés, el Milan pudo ser el ‘campeón de invierno’, una consideración meramente honorífica pero que el histórico club ‘rossonero’ no disfrutaba desde el curso 2010-2011, temporada en la que logró su 18º y hasta ahora último ‘Scudetto’.
«Ser campeones de invierno no significa nada para mí. Ahora debemos reaccionar», señaló el atacante sueco del Milan Zlatan Ibrahimovic.
El Atalanta empezó el asalto a San Siro con un tanto de cabeza del argentino Cristian Romero (minuto 25).
El equipo de Bérgamo amplió la cuenta en el 52, cuando el esloveno Josip Ilicic marcó un penal que habían cometido sobre él mismo, y el colombiano Duván Zapata, con un golpeo con la zurda tras recibir de Cristian Romero, puso el tercero y definitivo en el marcador del emblemático coliseo milanés.
«Fue uno de nuestros mejores partidos de los últimos años. Fuimos superiores en todo, es un gran placer jugar así en San Siro», celebró el técnico del Atalanta, Gian Piero Gasperini.
Su equipo, que había perdido fuerza con dos empates en sus dos partidos anteriores (Génova y Udinese), se da un nuevo impulso en la lucha por los puestos altos y se coloca provisionalmente cuarto, dentro de la zona de Liga de Campeones.
Tiene ahora dos puntos más que el Nápoles (5º) y tres más que la Juventus (6º), que juegan el domingo contra Hellas Verona (9º) y Bolonia (13º), respectivamente.
Para el Inter, su empate sin goles en Udine deja un sabor agridulce tras su triunfo 2-0 sobre la Juventus.
Lautaro Martínez (23), Nicolo Barella (29) y Achraf Hakimi (76) tuvieron buenas ocasiones para dar el triunfo y el liderato al Inter, pero sin éxito.
El entrenador Antonio Conte no controló los nervios y fue expulsado en el final del partido.
«Estimé que se tenía que haber añadido más tiempo, se lo hice saber al árbitro y me expulsó», explicó Conte.
Inter y Milan se verán el martes las caras en un apasionante derbi, aunque será en la Copa de Italia, en los cuartos de final.
(23/01/2021)