Supertifón Goni llega a Filipinas, donde casi un millón de personas han sido evacuadas
Goni llega una semana después de Molave, que golpeó la misma región, matando a 22 personas e inundando una gran zona agrícola, antes de continuar su ruta hacia Vietnam.

El supertifón Goni, el más poderoso de este año, se abatió este domingo sobre Filipinas, donde las autoridades hablan de condiciones «catastróficas» tras haber evacuado a cerca de un millón de personas en previsión de inundaciones y de vientos «destructores».
Unas horas antes de tocar tierra en la isla de Catanduanes hacia las 20h50 GMT del sábado, Goni se había reforzado, pasando a la categoría de supertifón, con vientos de hasta 225 km/h, según la agencia de meteorología filipina.
En las próximas 12 horas se esperan «vientos de una violencia catastrófica y lluvias intensas y torrenciales» en la región de Bícol, en el sureste de la isla principal de Luzón y en la de Catanduanes, precisó. «Es una situación particularmente peligrosa para estas regiones», advirtió la agencia.
En Catanduanes, la situación es «extremadamente peligrosa» ya que se teme un aumento del nivel del mar de hasta tres metros y «daños catastróficos debidos al viento».
Goni llega una semana después de Molave, que golpeó la misma región, matando a 22 personas e inundando una gran zona agrícola, antes de continuar su ruta hacia Vietnam.
«Esperamos tormentas y estamos vigilando los volcanes Mayon y Taal por posibles avalanchas de lodo volcánico», declaró Mark Timbal, portavoz de la agencia nacional encargada de la respuesta a las catástrofes naturales, a la televisión local ABS-CBN.
El coronavirus complica las evacuaciones
«Los fuertes vientos y las lluvias torrenciales» podrían provocar inundaciones y deslizamientos de tierra en esta región de 20 millones de habitantes, advirtió la agencia meteorológica.
Ricardo Jalad, jefe de Defensa Civil, dijo que «casi un millón» de personas han abandonado sus hogares en la región de Bícol, que incluye la parte sur de Luzón y Catanduanes.
«Parece que nos esperan vientos realmente fuertes, lo que aumenta la posibilidad de inundaciones y deslizamientos de tierra generalizados», agregó.
Las autoridades enviaron el sábado a las zonas de riesgo equipos de respuesta de emergencia y víveres.
Las escuelas, cerradas debido a la pandemia, se han convertido en refugios de emergencia, así como los centros de evacuación administrados por el gobierno y los gimnasios.
«La evacuación de las poblaciones amenazadas es aún más complicada este año debido al covid-19», explicó a la AFP el portavoz de los servicios de defensa civil regionales, Alexis Naz.
Olas de 15 metros
Mary Ann Echague, de 23 años, y sus dos hijos, así como sus padres y hermanos huyeron de su domicilio situado en Legazpi, ciudad costera de la región de Bícol, para refugiarse en una escuela donde comparten un aula con varias familias.
La familia, ya víctima de otros tifones, se llevó un hornillo, carne en conserva, pasta instantánea, café, pan, almohadones y mantas.
«Cada vez que nos ha afectado un tifón nuestra casa ha sufrido daños, y después la construimos de madera y el tejado de chapa metálica», dice antes de reconocer que «siempre nos hemos apañado».
Cientos de personas se quedaron bloqueadas después de que los guardacostas ordenaron a los ferries y a los barcos pesqueros permanecer amarrados ya que se esperaban olas de hasta 15 metros en alta mar.
Se espera que Goni se debilite «considerablemente» a su paso por la isla de Luzón antes de llegar el lunes por la mañana al Mar de China Meridional, según los servicios meteorológicos.
Los filipinos se ven afectados cada año por un promedio de una veintena de tormentas tropicales y tifones, que destruyen cosechas, casas precarias e infraestructuras, manteniendo a poblaciones enteras en la pobreza permanente.
La peor tormenta de la historia reciente fue en 2013. El tifón Haiyan causó más de 7.300 muertos, sobre todo en la ciudad central de Tacloban, que quedó sumergida por olas gigantes.
(31/10/2020)
Milan es ‘campeón de invierno’ pese a derrota, Inter solo empata
El Inter de Milán aprovechó a medias el resbalón de su vecino al empatar 0-0 en el terreno del Udinese (14º).
El sueco Ibrahimovic, de Milan, ensaya un remate en el duelo con Atalanta
El Milan mantuvo el liderato y con ello logró la consideración honorífica de ‘campeón de invierno’, al encabezar la Serie A al término de la primera vuelta, pese a su derrota contundente en casa por 3 a 0 ante el Atalanta, este sábado en la 19ª jornada.
El Inter de Milán aprovechó a medias el resbalón de su vecino al empatar 0-0 en el terreno del Udinese (14º).
La ventaja del Milan (1º) sobre el Inter (2º) se reduce por lo tanto ligeramente, de tres a dos puntos. Los ‘nerazzurri’ desperdiciaron una ocasión de oro para llegar al punto más alto de la clasificación en la mitad del campeonato, aunque por lo menos tuvieron una actuación más honrosa que el líder, que dio una mala imagen en esta ocasión.
Pese a su revés, el Milan pudo ser el ‘campeón de invierno’, una consideración meramente honorífica pero que el histórico club ‘rossonero’ no disfrutaba desde el curso 2010-2011, temporada en la que logró su 18º y hasta ahora último ‘Scudetto’.
«Ser campeones de invierno no significa nada para mí. Ahora debemos reaccionar», señaló el atacante sueco del Milan Zlatan Ibrahimovic.
El Atalanta empezó el asalto a San Siro con un tanto de cabeza del argentino Cristian Romero (minuto 25).
El equipo de Bérgamo amplió la cuenta en el 52, cuando el esloveno Josip Ilicic marcó un penal que habían cometido sobre él mismo, y el colombiano Duván Zapata, con un golpeo con la zurda tras recibir de Cristian Romero, puso el tercero y definitivo en el marcador del emblemático coliseo milanés.
«Fue uno de nuestros mejores partidos de los últimos años. Fuimos superiores en todo, es un gran placer jugar así en San Siro», celebró el técnico del Atalanta, Gian Piero Gasperini.
Su equipo, que había perdido fuerza con dos empates en sus dos partidos anteriores (Génova y Udinese), se da un nuevo impulso en la lucha por los puestos altos y se coloca provisionalmente cuarto, dentro de la zona de Liga de Campeones.
Tiene ahora dos puntos más que el Nápoles (5º) y tres más que la Juventus (6º), que juegan el domingo contra Hellas Verona (9º) y Bolonia (13º), respectivamente.
Para el Inter, su empate sin goles en Udine deja un sabor agridulce tras su triunfo 2-0 sobre la Juventus.
Lautaro Martínez (23), Nicolo Barella (29) y Achraf Hakimi (76) tuvieron buenas ocasiones para dar el triunfo y el liderato al Inter, pero sin éxito.
El entrenador Antonio Conte no controló los nervios y fue expulsado en el final del partido.
«Estimé que se tenía que haber añadido más tiempo, se lo hice saber al árbitro y me expulsó», explicó Conte.
Inter y Milan se verán el martes las caras en un apasionante derbi, aunque será en la Copa de Italia, en los cuartos de final.
(23/01/2021)