Brasil supera las 150.000 muertes por COVID-19
El gigante sudamericano es el segundo país con más óbitos después de Estados Unidos, que contabiliza más de 213.000 víctimas del virus.

Vista de la estatua del Cristo Redentor en la montaña Corcovado en Río de Janeiro
Brasil superó este sábado la barrera de los 150.000 fallecidos por el nuevo coronavirus desde que registró la primera muerte en marzo, en momentos que la pandemia se desacelera lentamente en el país.
Con 212 millones de habitantes, Brasil acumula 150.198 muertes por coronavirus y 5.082.637 contagios, indicó el ministerio de Salud.
El gigante sudamericano es el segundo país con más óbitos después de Estados Unidos, que contabiliza más de 213.000 víctimas del virus.
Según un recuento de la AFP realizado a partir de fuentes oficiales este sábado, en América Latina y el Caribe se contabilizaron 10.003.822 contagios, 366.702 de los cuales se tradujeron en muertes.
Más de la mitad de las infecciones se sitúan en Brasil, le siguen Colombia (894.300 casos y 27.495 decesos), Argentina (871.455 casos, 23.225 muertes) y Perú (843.355 casos, 33.158 fallecimientos) con la mayor tasa de mortalidad del mundo en proporción a su población, con 101 muertos por cada 100.000 habitantes.
Pese a estas cifras, el gobierno peruano abrirá siete sitios arqueológicos de la región andina de Cusco a partir del 15 de octubre tras estar siete meses cerrados, y en noviembre reabrirá la ciudadela inca de Machu Picchu, joya del turismo peruano.
En Argentina se prorrogó el aislamiento obligatorio hasta el 25 de octubre en una jornada con récord de 515 fallecidos y 15.009 contagios de COVID-19.
(10/10/2020)
Milan es ‘campeón de invierno’ pese a derrota, Inter solo empata
El Inter de Milán aprovechó a medias el resbalón de su vecino al empatar 0-0 en el terreno del Udinese (14º).
El sueco Ibrahimovic, de Milan, ensaya un remate en el duelo con Atalanta
El Milan mantuvo el liderato y con ello logró la consideración honorífica de ‘campeón de invierno’, al encabezar la Serie A al término de la primera vuelta, pese a su derrota contundente en casa por 3 a 0 ante el Atalanta, este sábado en la 19ª jornada.
El Inter de Milán aprovechó a medias el resbalón de su vecino al empatar 0-0 en el terreno del Udinese (14º).
La ventaja del Milan (1º) sobre el Inter (2º) se reduce por lo tanto ligeramente, de tres a dos puntos. Los ‘nerazzurri’ desperdiciaron una ocasión de oro para llegar al punto más alto de la clasificación en la mitad del campeonato, aunque por lo menos tuvieron una actuación más honrosa que el líder, que dio una mala imagen en esta ocasión.
Pese a su revés, el Milan pudo ser el ‘campeón de invierno’, una consideración meramente honorífica pero que el histórico club ‘rossonero’ no disfrutaba desde el curso 2010-2011, temporada en la que logró su 18º y hasta ahora último ‘Scudetto’.
«Ser campeones de invierno no significa nada para mí. Ahora debemos reaccionar», señaló el atacante sueco del Milan Zlatan Ibrahimovic.
El Atalanta empezó el asalto a San Siro con un tanto de cabeza del argentino Cristian Romero (minuto 25).
El equipo de Bérgamo amplió la cuenta en el 52, cuando el esloveno Josip Ilicic marcó un penal que habían cometido sobre él mismo, y el colombiano Duván Zapata, con un golpeo con la zurda tras recibir de Cristian Romero, puso el tercero y definitivo en el marcador del emblemático coliseo milanés.
«Fue uno de nuestros mejores partidos de los últimos años. Fuimos superiores en todo, es un gran placer jugar así en San Siro», celebró el técnico del Atalanta, Gian Piero Gasperini.
Su equipo, que había perdido fuerza con dos empates en sus dos partidos anteriores (Génova y Udinese), se da un nuevo impulso en la lucha por los puestos altos y se coloca provisionalmente cuarto, dentro de la zona de Liga de Campeones.
Tiene ahora dos puntos más que el Nápoles (5º) y tres más que la Juventus (6º), que juegan el domingo contra Hellas Verona (9º) y Bolonia (13º), respectivamente.
Para el Inter, su empate sin goles en Udine deja un sabor agridulce tras su triunfo 2-0 sobre la Juventus.
Lautaro Martínez (23), Nicolo Barella (29) y Achraf Hakimi (76) tuvieron buenas ocasiones para dar el triunfo y el liderato al Inter, pero sin éxito.
El entrenador Antonio Conte no controló los nervios y fue expulsado en el final del partido.
«Estimé que se tenía que haber añadido más tiempo, se lo hice saber al árbitro y me expulsó», explicó Conte.
Inter y Milan se verán el martes las caras en un apasionante derbi, aunque será en la Copa de Italia, en los cuartos de final.
(23/01/2021)