Bombardeos sobre principal ciudad de Nagorno Karabaj pese al alto el fuego
Hacia las 23.30 hora local se escucharon siete fuertes explosiones, que hicieron temblar el suelo

Una casa que fue dañada por los bombardeos en Nagorno Karabaj
Imagen: Archivo-afp
Stepanakert, la capital regional de Nagorno Karabaj bajo control de los separatistas armenios, fue el blanco de bombardeos el sábado por la noche, pese a un alto el fuego, negociado en Moscú, que Armenia y Azerbaiyán se acusan mutuamente de haber vulnerado.
Hacia las 23.30 hora local se escucharon siete fuertes explosiones, que hicieron temblar el suelo en toda la ciudad. Inmediatamente después de esta salva, las sirenas de alarma sonaron durante varios minutos, llamando a los habitantes a resguardarse en sótanos y refugios.
La ciudad quedó después en un silencio y oscuridad completos.
Estos bombardeos se producen a pesar del alto el fuego acordado entre Armenia y Azerbaiyán, que teóricamente había entrado en vigor a mediodía, y auspiciado por Rusia tras dos semanas de intensos combates por la región separatista de Nagorno Karabaj.
Los beligerantes se acusaron el sábado de haber violado esta tregua en la línea de frente. Pero la situación había estado relativamente tranquila en Stepanakert, blanco de bombardeos regulares, en especial de disparos de cohetes, desde hace dos semanas.
Los jefes de la diplomacia armenia y azerbaiyana acordaron, con la mediación rusa, una tregua al cabo de unas negociaciones de más de diez horas en Moscú. Este alto el fuego debe permitir un intercambio de prisioneros de guerra y de cuerpos de las víctimas.
«Las partes reafirmaron su compromiso con el acuerdo de alto el fuego», indicó Moscú por la noche en un comunicado, en el que añade que el ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov, habló por teléfono con sus dos homólogos.
Nagorno Karabaj, un territorio poblado mayoritariamente por armenios, se independizó de Azerbaiyán tras una guerra que causó 30.000 muertos en los años 1990. Desde entonces, Bakú acusa a Ereván de ocupar su territorio y suelen estallar brotes de violencia.
(10/10/2020)
Milan es ‘campeón de invierno’ pese a derrota, Inter solo empata
El Inter de Milán aprovechó a medias el resbalón de su vecino al empatar 0-0 en el terreno del Udinese (14º).
El sueco Ibrahimovic, de Milan, ensaya un remate en el duelo con Atalanta
El Milan mantuvo el liderato y con ello logró la consideración honorífica de ‘campeón de invierno’, al encabezar la Serie A al término de la primera vuelta, pese a su derrota contundente en casa por 3 a 0 ante el Atalanta, este sábado en la 19ª jornada.
El Inter de Milán aprovechó a medias el resbalón de su vecino al empatar 0-0 en el terreno del Udinese (14º).
La ventaja del Milan (1º) sobre el Inter (2º) se reduce por lo tanto ligeramente, de tres a dos puntos. Los ‘nerazzurri’ desperdiciaron una ocasión de oro para llegar al punto más alto de la clasificación en la mitad del campeonato, aunque por lo menos tuvieron una actuación más honrosa que el líder, que dio una mala imagen en esta ocasión.
Pese a su revés, el Milan pudo ser el ‘campeón de invierno’, una consideración meramente honorífica pero que el histórico club ‘rossonero’ no disfrutaba desde el curso 2010-2011, temporada en la que logró su 18º y hasta ahora último ‘Scudetto’.
«Ser campeones de invierno no significa nada para mí. Ahora debemos reaccionar», señaló el atacante sueco del Milan Zlatan Ibrahimovic.
El Atalanta empezó el asalto a San Siro con un tanto de cabeza del argentino Cristian Romero (minuto 25).
El equipo de Bérgamo amplió la cuenta en el 52, cuando el esloveno Josip Ilicic marcó un penal que habían cometido sobre él mismo, y el colombiano Duván Zapata, con un golpeo con la zurda tras recibir de Cristian Romero, puso el tercero y definitivo en el marcador del emblemático coliseo milanés.
«Fue uno de nuestros mejores partidos de los últimos años. Fuimos superiores en todo, es un gran placer jugar así en San Siro», celebró el técnico del Atalanta, Gian Piero Gasperini.
Su equipo, que había perdido fuerza con dos empates en sus dos partidos anteriores (Génova y Udinese), se da un nuevo impulso en la lucha por los puestos altos y se coloca provisionalmente cuarto, dentro de la zona de Liga de Campeones.
Tiene ahora dos puntos más que el Nápoles (5º) y tres más que la Juventus (6º), que juegan el domingo contra Hellas Verona (9º) y Bolonia (13º), respectivamente.
Para el Inter, su empate sin goles en Udine deja un sabor agridulce tras su triunfo 2-0 sobre la Juventus.
Lautaro Martínez (23), Nicolo Barella (29) y Achraf Hakimi (76) tuvieron buenas ocasiones para dar el triunfo y el liderato al Inter, pero sin éxito.
El entrenador Antonio Conte no controló los nervios y fue expulsado en el final del partido.
«Estimé que se tenía que haber añadido más tiempo, se lo hice saber al árbitro y me expulsó», explicó Conte.
Inter y Milan se verán el martes las caras en un apasionante derbi, aunque será en la Copa de Italia, en los cuartos de final.
(23/01/2021)