Cifras millonarias se ofertan en la licitación de los derechos de Tv
Imagen: FBF
Apertura de sobres correspondiente a la licitación de derechos de Tv
Imagen: FBF
Entre 49 y 46 millones de dólares, más el añadido del VAR, ofertan las tres empresas que finalmente calificaron por la pugna de los derechos de televisión 2021-2024
Sport Tv Rights, Gol TV y Telecel Tigo son las empresas que finalmente quedaron en la puja de la licitación por los derechos de televisión del fútbol boliviano, que este lunes tuvo la apertura de sobres; el director Rolando Aramayo afirmó que es proceso histórico e inédito en el que se manejan cifras millonarias que no ocurrió en este tipo de procesos que la Federación Boliviana de Fútbol lleva adelante.
La actual dueña de los derechos televisivos, que además goza de un derecho preferente, Sport Tv Rights ofreció $us 46.000.000, la empresa Gol TV propuso $us 49.979276 y Telecel Tigo ofertó $us 46.000.000.
“No recuerdo de ninguna administración federativa que lograse este tipo de ofertas. Son cifras bastante importantes que seguramente van a ayudar al fútbol en general, a los clubes profesionales y a las asociaciones. Se va a revisar con una comisión de evaluación las tres últimas que quedaron”, aseguró Aramayo.
Dato
El proceso de licitación se llevó adelante en Cochabamba, donde el director Rolando Aramayo fue el encargado de la apertura de sobres en compañía del notario de fe pública Pablo Vargas, quien validó la legalidad de todo el proceso.
Al margen de las tres empresas que calificaron a la ronda final de calificación, también otras cinco empresas hicieron conocer su interés por participar del proceso de licitación, pero no pudieron calificar a una posterior valoración del monto base que propuso la FBF para terciar por los derechos de tv.
El proceso de licitación se llevó adelante, en medio de la fractura dirigencial que vive el fútbol boliviano y la División Profesional, en la que ocho clubes agrupados en el G-8 apoyaron el proceso de licitación, mientras que los restantes seis rechazaron la misma y respaldaron el proyecto ‘Unidos por el fútbol’, propuesta de Marcelo Claure, presidente de Bolívar.
El proceso se llevó adelante con la apertura de sobres que la hizo personalmente Aramayo, quien se encargó de la apertura de sobres y dio lectura a cada una de las propuestas, las mismas fueron adjuntadas.
Al finalizar el mismo, Aramayo dijo que las tres empresas que inicialmente calificaron, su documentación pasará a la Comisión de Claificación, la que se encargará de revisar al detalle que se cumpla los requisitos establecidos según el pliego de cargos.
(10/08/2020)