El voleibol priorizará cuatro torneos para la recomposición del calendario
Independiente de Cochabamba, campeón del Nacional de Clubes Infantil de este año. Foto: Federación Boliviana de Voleibol
La federación nacional programó 24 certámenes para 2020, solo se jugaron dos. No habrá tiempo para que se realicen todos.
La Federación Boliviana de Voleibol (FBV) va a priorizar la disputa de cuatro torneos dentro de una drástica reducción de su calendario deportivo de la temporada, debido a la paralización de la actividad por la pandemia del coronavirus.
Según la entidad, hasta ahora solo se realizaron dos de un total de 24, pero a partir de que la actividad vuelva ya no quedará tiempo para cumplir con todo lo programado.
“Todos nuestros torneos son importantes, pero debemos ver el calendario internacional para decidir qué campeonatos debemos realizar. Me gustaría que hagamos el 100%, pero por los circunstancias veo que se va a tener que reducir”, sostuvo Freddy León, presidente de la FBV.
Los dos campeonatos que pudieron jugarse son los de clubes infantiles en ambas ramas, mientras que los otros 22 fueron suspendidos hasta nuevo aviso.
De ellos, según explicó León, los que se deben llevar adelante sí o sí son los Nacionales U-19 Femenino y U-18 Masculino, además de las Ligas Superiores, una de damas y la otra de varones.
Los dos primeros son clasificatorios para los Sudamericanos de sus respectivas categorías, con sedes en Perú y Colombia, respectivamente, aunque sin fecha confirmada.
“Los nacionales selectivos, que debían disputarse entre marzo y este mes, también servían para la selección que participará en los Juegos Bolivarianos de la Juventud (Sucre 2020, del 5 al 18 de diciembre), así que veo que debemos comenzar con esos campeonatos”, agregó León.
Liga Superior
Las Ligas Superiores están programadas para septiembre y octubre, aún sin sede. “La masculina estaba muy interesada en organizarla el club Ingenieros, de Oruro, mientras que la femenina podría ser en La Paz, pero dependerá de la predisposición de la Universidad Católica Boliviana (UCB)”.
Un Congreso Extraordinario Técnico, que se desarrollará una vez que pase la cuarentena, tomará las determinaciones.
La realización de otros torneos “va a depender de las asociaciones departamentales porque deben tener el apoyo de sus autoridades para los gastos de hospedaje y alimentación. Será un problema acceder a esos recursos por la inversión que se está haciendo en salud”.
El voleibol de playa también se vio afectado. De entrada se suspendió la etapa del Circuito Sudamericano que debía arrancar a fines de marzo en Santa Cruz, al igual que la temporada boliviana.
“A nivel departamental estaban trabajando Santa Cruz, Cochabamba y Sucre”, recalcó León.
Por el momento la FBV procura organizar los cursos de arbitraje Inicial, Nivel 1 y 2, al igual que de entrenadores 1 y 2.
“Tendrán dos partes: la primera virtual con la duración de un mes y la segunda presencial, de unos ocho días. Está programado para octubre”.
También habrá un curso virtual internacional para entrenadores que organiza la federación con el apoyo del Centro de Desarrollo Deportivo de la Federación del Voleibol Argentino, que tiene el aval de la Confederación Sudamericana.
(27/04/2020)