Pachachamama, la nueva película animada de Netflix inspirada en tradiciones andinas
El film producido en Francia es ambientado en la Cordillera de los Andes y fue nominado al premio César, que es similar al Óscar pero en Francia, en la categoría mejor largometraje de animación.

Netflix estrena la película Pachamama, ambientada en la Cordillera de los Andes
Un niño que sueña convertirse en chamán se lanza a una peligrosa aventura: encontrar la estatua sagrada que robaron de su aldea. Ese es el argumento de Pachamama, la película que estrenó Netflix el pasado jueves 13 de junio y que cuenta una historia desarrollada en la Cordillera de los Andes.
Ambientada en 1532, cuando los españoles liderados por Francisco Pizarro invadieron la región, la producción francesa ya se encuentra en la plataforma de Netflix, a solo seis meses de haber sido estrenada en el país europeo.
El filme, de una duración de 1 hora con 11 minutos, tiene como protagonista a Tepulpaï, un inquieto niño de 10 años que quiere convertirse en chamán de su aldea en el altiplano peruano.
Cuando una huaca de oro sagrado es confiscada por un cruel y poderoso señor de las ceremonias de la Pachamama, Tepulpaï y su amiga Naïra buscan la manera de recuperarla.
La película fue nominada al premio César, que es similar al Oscar pero en Francia, en la categoría mejor largometraje de animación y a través de Netflix llegará a más de 200 países.
Según el portal El Bocón, el film necesitó de 14 años de investigación y documentación por parte del director y el guionista, el argentino Juan Antín, quien también dirigió "Mercano, el marciano". (18-06-2019)
- 20:53 Exministro Guido Nayar retorna a Bolivia tras su asilo político en Honduras
- 01:30 Édgar Villegas anuncia que no impugnará observación por la libreta de servicio militar
- 01:16 Folkloristas celebran declaratoria del Gran Poder como patrimonio de la humanidad
- 00:33 La galería Altamira realiza su subasta anual
- 00:45 Dirigente de las Bartolinas dice que permitirán ingreso de la Policía al Chapare si piden ‘perdón de rodillas’
- 13:00 Exinterventor de EPSAS es enviado a la cárcel de San Pedro
- 17:26 Morales acusa a Murillo de pretender coartar el voto en el Chapare
- 08:01 Nuevo presidente se compromete a ‘reducir la pobreza’ al asumir el mando en Argentina
- 17:27 Cuéllar asume como embajador de Bolivia en la ONU con un desafío: explicar que no hubo golpe
- 14:32 Gobierno plantea que embajadores, UE, ONU e Iglesia acompañen investigación sobre días de violencia
Comentarios Ver
Introduzca el código captcha que aparece en la imagen