Hotel cápsula fascina con su estilo futurista
Dormir el tiempo que desee, darse un baño y recargar sus dispositivos entre dos vuelos son algunas de las características que cautivan a los turistas. Bolivia es el segundo país de América que incursiona en este servicio.

Comodidad. Cada cápsula de acero cuenta con una televisión y luces de lectura.(Foto: Álvaro Valero)
¿Se imagina dormir dentro una cápsula como si estuviera en el espacio? En Bolivia ahora es posible vivir en ese mundo futurista gracias a El Prado Capsule Hostel, que ofrece 44 cápsulas en el centro de la ciudad de La Paz.
“Queríamos optimizar el espacio y presentar algo nuevo, este tipo de conceptos futuristas ya existen en Japón desde 1979”, comentó la gerente de El Prado Capsule Hostel, Célica Hernández. Señaló que a pesar de que recién esta semana inauguraron el espacio, varios turistas de Cochabamba y Santa Cruz ya reservaron su estadía.
Dormir el tiempo que desee, darse un baño y recargar sus dispositivos entre dos vuelos son algunas de las características que cautivan a los turistas. Bolivia es el segundo país de América que incursiona en este servicio.
CARACTERÍSTICAS.
El primero, es un hotel en el aeropuerto internacional de México. Los llamados hoteles cápsula son un concepto japonés. El primer establecimiento de este tipo abrió sus puertas en 1979; ahora ya están presentes en casi todos los continentes. En el caso boliviano, Hernández detalló que las 44 camas cápsula de uso individual están distribuidas en ocho habitaciones.
El costo oscila entre Bs 100 hasta los Bs 150, dependiendo la habitación que elijan; ya que hay de dos, cuatro, ocho y 10 cápsulas. Sostuvo que los espacios son cómodos porque cada cápsula es de acero y cuenta con una televisión, una caja fuerte, un espejo, un sistema de ventilación, enchufes, puertos USB y luces de lectura que cada huésped puede regular.
Además, tienen un sistema que no permite que los sonidos de la calle se escuchen. Las cápsulas blancas están amontonadas de dos en dos con el fin de optimizar esos espacios, a los que se debe ingresar sin zapatos y sin comida.
El Prado Capsule Hostel también cuenta con áreas comunes para comer que van acorde a la modernidad futurista. Además ofrece “hospedaje express”, destinado a todas las personas que no pueden regresar a mediodía a sus casas y que quieran leer, ver televisión o dormir por un par de horas. El precio por este servicio es de Bs 25.
Hernández dijo que grupos de jóvenes y las familias enteras son los más interesados en vivir esta experiencia futurista en plena urbe paceña. ¿Por qué? Uno de los motivos es que las cápsulas están pensadas para que los huéspedes puedan interactuar entre ellos o pueden cerrar su cápsula y aislarse por completo. (22/05/2019)
- 20:53 Exministro Guido Nayar retorna a Bolivia tras su asilo político en Honduras
- 01:30 Édgar Villegas anuncia que no impugnará observación por la libreta de servicio militar
- 01:16 Folkloristas celebran declaratoria del Gran Poder como patrimonio de la humanidad
- 00:33 La galería Altamira realiza su subasta anual
- 00:45 Dirigente de las Bartolinas dice que permitirán ingreso de la Policía al Chapare si piden ‘perdón de rodillas’
- 13:00 Exinterventor de EPSAS es enviado a la cárcel de San Pedro
- 17:26 Morales acusa a Murillo de pretender coartar el voto en el Chapare
- 08:01 Nuevo presidente se compromete a ‘reducir la pobreza’ al asumir el mando en Argentina
- 17:27 Cuéllar asume como embajador de Bolivia en la ONU con un desafío: explicar que no hubo golpe
- 14:32 Gobierno plantea que embajadores, UE, ONU e Iglesia acompañen investigación sobre días de violencia
Comentarios Ver
Introduzca el código captcha que aparece en la imagen