Bolivia exportará por mes 3.000 toneladas de GLP al mercado argentino
Los volúmenes comprometidos para ese fin serán exportados desde la Planta de Separación de Líquidos Carlos Villegas en Tarija. Entre 2013 y 2017, YPFB facturó $us 113,5 millones por la exportación del energético a Paraguay, Perú y Uruguay.

La argentina Amarilla distribuye GLP en el norte de ese país.
Bolivia exporta desde esta semana a su vecina Argentina 3.000 toneladas métricas (TM) de Gas Licuado de Petróleo (GLP) al mes por efecto de la firma de un acuerdo entre Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la empresa Amarilla Gas.
Así lo confirmó el presidente de la estatal petrolera boliviana, Óscar Barriga, durante el encuentro sobre “Inversiones Gas y Petróleo” que se realizó en Tarija el jueves y que congregó a representantes de transnacionales como Repsol, Shell, Petrobras, Gazprom, Vintage y la consultora Cancambria Energy.
“El miércoles se ha realizado la primera exportación de 300 toneladas métricas de GLP al mercado argentino, es un nuevo mercado de alta competitividad al margen de Paraguay, Uruguay y Perú”, indicó Barriga, cita una nota institucional.
Los volúmenes comprometidos para ese fin serán exportados desde la Planta de Separación de Líquidos Carlos Villegas, ubicada en la provincia Gran Chaco del departamento de Tarija, al sur del país y cerca de frontera argentina.
De acuerdo con su página web, Amarilla Gas es una empresa de capitales argentinos en continua expansión. Comenzó sus actividades en 1962, en la ciudad de Resistencia, provincia del Chaco, donde emplazó la primera planta fraccionadora de GLP del nordeste argentino.
A la fecha cuenta con ocho plantas de fraccionamiento, 17 centros propios de distribución, 1,5 millones de botellones y unos 5.000 metros cúbicos en recipientes de gas a granel. Abastece con el energético a 500.000 hogares y más de 1.500 pequeñas, medianas y grandes firmas.
Entre 2013 y 2017, YPFB facturó $us 113,5 millones por la exportación del energético a Paraguay, Perú y Uruguay. Al mercado paraguayo fueron enviadas 171.518 toneladas; al de Perú, 97.801 toneladas y 1.506 toneladas al de Uruguay, reportó EFE.
“Si bien a nivel mundial, Bolivia representa una pequeña participación como país productor/comercializador de GLP, al presente se está convirtiendo en un proveedor importante de GLP a países de la región, confiable, competitivo, eficiente y altamente dinámico en sus operaciones. YPFB se encuentra en una etapa de consolidación de mercados de GLP en el Perú y Paraguay a los cuales al presente se debe sumar el mercado argentino”, subrayó Barriga. (14/04/2018)
- 22:36 Ortega convoca a negociación para resolver crisis en Nicaragua
- 23:09 Movilizaciones por el 21F llegan a 7 regiones con pedido de unidad contra la repostulación de Morales
- 21:15 Maduro anuncia llegada de 7,5 toneladas de medicinas desde Rusia
- 20:52 La sonda japonesa Hayabusa2 parece haberse posado en el asteroide Ryugu
- 21:08 Médicos impedirán contrataciones por aval político y sin concurso de méritos para el SUS
- 13:03 Comunarios 'vinculados con el contrabando' atacan a la FTC en Pisiga; queman tres camiones
- 14:26 Nace el SUS para dar salud gratuita a más de 5 millones de bolivianos
- 15:22 Contrabando: Enfrentamientos en Pisiga dejan un muerto, varios heridos y tres camiones quemados
- 19:40 La Fiscalía alista citaciones para los 261 expostulantes a la Anapol
- 14:39 Nacional sigue invicto y toma la punta del Apertura
Comentarios Ver
Introduzca el código captcha que aparece en la imagen